GUIÓN DE TRABAJO 2º
PROYECTO- ¿TANTO HEMOS CAMBIADO?
PROYECTO
COOPERATIVO
|
|||||
TAREAS/FORMA
DE TRABAJO
|
QUÉ
DEBES CONSULTAR
|
DÓNDE
CONSULTAR
|
FECHA
DE ENTREGA
|
EVALLUACIÓN
|
|
1ª Tarea. Trabajo individual.
|
- Puesta
en común. Ideas previas.
-Vídeo de
motivación y cuestionario.
-Esquema sobre las características de los
textos expositivos.
|
·
Doc. Textos expositivos
·
Vídeo
|
ü Fotocopias
ü Libro
de texto páginas: de la 178 a la 181
ü
Explicación en el aula y toma de apuntes.
|
2 h. de trabajo en el aula. Si no se termina. Son los deberes para
casa
|
ü El
interés en el vídeo y la puesta en común.
ü
El cuestionario y el esquema
|
2ª Tarez. Elaboración en grupo(3).
Presentación individual.
ROMANTICISMO: CARACTERÍSTICAS GENERALES
|
- Buscar información sobre el
romanticismo y elaboración de un texto expositivo con imágenes
|
·
¿Para qué sirve la literatura?
·
Características de este movimiento y autores.
|
ü Internet
(páginas propuestas)
ü Libro
de texto. Pág: 106 y de la 22 a la 31.
ü Fotocopias
|
3 h en el
aula ( 2 consulta-+1 sintetizar información).
En casa
pasar a limpio el trabajo y pegar las imágenes.
|
El texto expositivo siguiendo las rúbricas de la
presentación de trabajos. Presentación individual del trabajo
|
2ª Tarea . Trabajo individual.
POESÍA ROMÁNTICA, MÉTRICA
|
- Elaborar un cuadro sinóptico de la lírica.
-El lenguaje expresivo y el análisis métrico de un poema.
-Actividades del libro de texto.
|
·
Características de los géneros literarios.
·
Las figuras literarias.
·
La métrica
|
ü Doc.
Fotocopiados.
ü
Libro de texto. Páginas: 69, 82 y la 117
|
1h de consulta
1h de elaboración
|
El resultado del trabajo.
|
3ª Tarea
Trabajo por parejas
|
-Prácticas sobre educación literaria a elegir entre: -Espronceda.
-La prosa romántica (Larra).
-El teatro romántico(José Zorrilla)
|
·
Las características de la obra de estos
autores
·
Actividades prácticas que se propongan.
·
Comentario de texto. Pág 30 y 31 del libro de
texto.
|
ü Internet.
Páginas propuestas.
ü Doc.
Fotocopiados
ü Guía
de comentario de texto.
ü
Libro de texto. Páginas: 24,26 y 27.
|
3h de trabajo en el aula.
El tiempo que necesitéis en casa
|
Exposición del trabajo realizado.
Entrega del comentario de texto, que se hará de forma individual.
|
4ª Tarea (Trabajo individual)
BÉCQUER
|
-Trabajo creativo
sobre una rima de Bécquer.
Realizar un videoclip a partir de una rima o contextualizar una leyenda.
- Tratar de ver el sentido de la historia en la
sociedad actual. Se trata de cambiar los parámetros de lugar o tiempo en que
fue creada la obra para colocarla en vuestra realidad. Puede hacerse a través
de una presentación.
|
·
Características del autor.
·
La lectura de 8 rimas para elegir una de
ellas.
·
Ej tutorial Didácticacontic.
·
Lectura de varias leyendas.
|
ü Explicación
de clase y toma de apuntes.
ü Libro
de texto. Páginas: 25 y 29.
ü
El vídeo con MovieMaker y La grabación del
poema se realiza con Audacity .
|
4h. 1h para la lectura y la selección. Otra para atender
cómo hacerlo y 2 h para llevarlo a cabo.
Si no se termina, hay que hacerlo en casa.
|
Esquema sobre Bécquer.
Video clip
La contextualización de la leyenda
|
5ª Tarea
ORACIÓN
SIMPLE
|
-Repaso de la oración simple
|
·
Análisis sintáctico de oraciones simples con todas
sus funciones
|
ü
Libro de texto
ü
Apuntes del profesor
|
2h de trabajo y explicación en clase.
|
Trabajo en casa, interés en clase, participación.
|
NOTA: a lo largo de este
proyecto, lo deberes más importantes de casa, son tu motivación y el estudio.
Debes memorizar los conceptos que vayamos trabajando. Al finalizar el
proyecto, habrá un control escrito.
|
|||||
LECTURA
|
El diario de Ana Frank
|
Comentarios de lo que se va leyendo
|
1h semanal
|
Ficha de lectura y película
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario